el aceite de la vida
Origen y Leyenda:
Cuenta la leyenda que en 1093, durante el dominio musulmán en la península ibérica, los moriscos injertaron variedades propias en olivos autóctonos, creando así la variedad Morisca. Este olivo, resistente a las sequías y adaptado a suelos calizos, produce aceitunas con características únicas, siendo un tesoro preciado para los amantes del buen aceite.
Exclusividad y Conservación:
La variedad Morisca, exclusiva de la península ibérica, representa solo el 3% de los olivares en España. En Molino de Zafra, nos dedicamos a conservar esta variedad única en peligro de extinción, preservando un elemento esencial del entorno extremeño.
Características:
El aceite de oliva de Aceituna Morisca es muy valorado por su fuerza y matices. Intensamente frutado con toques de manzana verde y hierba, es fluido, dulce y con un retrogusto ligeramente amargo y picante. Su alta concentración de polifenoles (189.2 ppm) le permite conservar sus aromas y sabores por más tiempo, destacándose en la buena cocina.
El aceite de aceituna Morisca se distingue por sus altos niveles de polifenoles dialdehídicos (Oleocantal, Oleaceína, Tirosol e Hidroxitirosol), considerados los compuestos más beneficiosos del aceite de oliva. Según estudios del Departamento de Química Orgánica de la Universidad de Sevilla, la aceituna Morisca presenta una concentración total de polifenoles de 189.2 ppm, notablemente superior a otras variedades.
Comparación con Otras Variedades:
Numerosos estudios científicos demuestran que el aceite de oliva virgen extra de la aceituna Morisca juega un papel crucial en la prevención y tratamiento de diversas enfermedades.
Entre sus beneficios se incluyen:
Este aceite ayuda a prevenir enfermedades como la gripe, resfriados, cáncer, hipertensión, colesterol, diabetes y artritis.
Descargue los Estudios Científico:
Seminarios:
Vea los seminarios impartidos por el Dr. Jose Antonio Amérigo, médico nutricionista y presidente de la Asociación Española de Oleocanthal, destacando el reconocimiento de nuestro aceite monovarietal morisco por su riqueza en este nutriente:
Proceso de Elaboración del AOVE
Patio Exterior
Fábrica
Nuestro Aceite de Oliva Virgen Extra Ecológico, certificado por el Consejo Regulador de la Agricultura Ecológica de Extremadura, se produce sin fertilizantes químicos ni pesticidas, utilizando exclusivamente recursos naturales. Este riguroso proceso garantiza un aceite de altísima calidad, libre de residuos fitosanitarios y abonos inorgánicos, preservando la pureza del agua subterránea y cuidando el medio ambiente.
En Molino de Zafra, ofrecemos nuestro Aceite de Oliva Virgen Extra Ecológico bajo dos prestigiosas marcas: CIEN POR CIEN ESPAÑOL y VIRIATO. Descubre la pureza y calidad superior de nuestro aceite, una auténtica expresión de un producto natural y saludable.